Darwinex Zero es una plataforma desarrollada por Darwinex que permite a los traders demostrar sus habilidades sin riesgo de perder capital propio. Ofrece una cuenta simulada donde los usuarios operan en condiciones de mercado real, con la posibilidad de conseguir asignaciones de capital real si obtienen buenos resultados.
Aunque pueda sonar parecido en un principio, Darwinex es muy diferente a todas las demás empresas de fondeo actuales, tanto en su funcionamiento con en las condiciones para sus traders. Entra las más importantes se encuentra la ausencia total de reglas, uno de los aspectos más delicados a la hora de conseguir rentabilidad de otra cuentas fondeadas.

Funcionamiento
Darwinex Zero es un servicio de suscripción mensual con el que podemos acceder a una cuenta demo con condiciones de mercado real. Las operaciones que llevemos a cabo en esta cuenta serán analizadas por el motor de riesgo de la plataforma, para luego ser ajustadas y copiadas a nuestro Darwin asociado.
Un Darwin es un instrumento invertible con una comisión de gestión para el trader del 15%. Eso quiere decir que, si hay capital en nuestro Darwin y nosotros generamos beneficios, obtendremos un 15% de esos beneficios.
Existen dos formas de conseguir inversión. A través de inversores privados (limitado hasta que lleguemos a DarwinIA Gold) y DarwinIA, un sistema de clasificación mensual en el que competiremos con otros Darwins para obtener inversión de los fondos de Darwinex, el llamado capital semilla.

Darwinex vs Darwinex Zero
Darwinex es un broker fundado en 2012 que permite operar CFDs, futuros, stocks y ETFs. Darwinex nació con la misión de acercar la gestión de capital de terceros al inversor retail. Gracias a su motor de riesgo, los Darwins optimizan las estrategias de los traders, maximizando las ganancias y minimizando las pérdidas para sus inversores.
Para poder tener un Darwin con Darwinex es necesario tener una cuenta con una equity de al menos $1000 mantenida en el tiempo. Aunque no es una cantidad desorbitada, esto presenta el problema de que seguimos poniendo en riesgo nuestro propio dinero.
Por otro lado, tenemos Darwinex Zero, una iniciativa que nace con la idea de crear un entorno seguro donde traders de todos los niveles pudieran tener una carrera exitosa en el trading. Ahora, por una asequible suscripción mensual, tenemos acceso a una cuenta demo de 100.000$ y a la posibilidad de acceder a gestionar grandes sumas de capital real con gran facilidad.
Reglas
Puede parecer mentira, teniendo en cuenta a lo que estamos acostumbrados con las cuentas de fondeo, pero en Darwinex Zero NO HAY NINGUNA REGLA.

Planes y precio
Mensual | 1 año | 3 años | |
---|---|---|---|
Precio Europa | €38 | €405 | €1095 |
Precio resto del mundo | $43 | $460 | $1240 |
Reinicio
Es posible reiniciar la cuenta en cualquier momento, y tiene el mismo precio que una mensualidad. Este reinicio es básicamente como borrar la cuenta antigua y crear una nueva, por lo que será necesario pasar por la fase de calibración de nuevo.
Varias cuentas
Está permitido tener varias cuentas, pero no con la misma suscripción. Para crear un nuevo Darwin debemos crear otra cuenta con un email diferente y pagar otra suscripción.
Gestión de capital
Una de las grandes claves que marcan la diferencia en Darwinex Zero es el hecho de que podemos conseguir capital real para gestionar y del que obtener beneficios. Esto era exactamente lo que nos vendían en los comienzos de la era de las prop firms modernas. No tardó, sin embargo, en destaparse la realidad: al pasar una prueba de fondeo, lo único que se conseguía era otra cuenta demo, de la que, como mucho, copiaban trades para llevar al mercado real.
Darwinex Zero cambia totalmente las reglas del juego, ofreciendo la posibilidad de operar como gestores profesionales, gestionando dinero real, y sin reglas excesivas, cuyo único objetivo es simplemente hacer perder la cuenta.
En Darwinex Zero podemos gestionar dos tipos de capital: el capital semilla y el capital de inversores externos.
Capital semilla
El capital semilla es, en pocas palabras, dinero propio que Darwinex pone a disposición de sus traders con mejor rendimiento. A través del programa DarwinIA, los traders que cumplan los requisitos recibirán asignaciones que van desde los $30k hasta los $500k.
La duración de estas asignaciones es limitada, siendo de 3 meses en el caso de DarwinIA Silver, y de 6 meses en el caso de DarwinIA Gold.
Capital de inversores externos
Los Darwins de Darwinex Zero que hayan conseguido estar en algún momento en la división de DarwinIA Gold, se convierten en públicos y cualquier persona puede invertir en ellos.
Este tipo de capital es mucho más difícil de conseguir, ya que los inversores serán mucho más selectivos a la hora de elegir sus estrategias, priorizando normalmente las que tienen un track record de más de 3 o 4 años. Sin embargo, este tipo de inversión no tiene un límite de tiempo y la posibilidad de escalar es mucho más alta. Los Darwins más populares hoy en día gestionan varios millones de dólares cada uno.

Comisión por gestión / Reparto de beneficios
Cuando generes un rendimiento positivo en una inversión de capital, obtendrás un 15% de los beneficios como comisión por la gestión. El rendimiento está definido en base al concepto de marca de agua del que hablo más adelante.
Asignación vitalicia
Uno de los mayores problemas que ha tenido Darwinex Zero desde su lanzamiento ha sido la elevada tasa de reinicio de los Darwins de sus usuarios.
El fin último de cada trader en esta plataforma debería ser llegar a gestionar gran capital de inversores, pero esto solo es posible conseguirlo con un track record de larga duración (se considera que el mínimo es de al menos dos años). Es normal tener malas rachas durante periodos tan largos de tiempo, pero muchos traders toman la decisión de reiniciar ese track record en lugar de luchar por sacarlo a flote.
Darwinex Zero quiere maximizar la cantidad de Darwins de larga duración, y por eso ha decidido añadir un incentivo para que la opción de volver a empezar sea mucho menos apetecible.
Funcionamiento
Una vez comprendido el funcionamiento de las asignaciones de capital semilla del programa, el de la asignación permanente no tiene mucho misterio. Pagamos una cuota inicial, cuando lleguemos a la cotización objetivo, obtendremos una asignación de $150.000. La duración es de 3 meses, al igual que la del programa DarwinIA Silver, y se renovará indefinidamente cada vez que se acabe cada ciclo.
Una vez hayamos conseguido la asignación y gracias al reinicio de la marca de agua con el capital semilla, será bastante sencillo conseguir comisiones antes o después, incluso aunque estemos perdiendo a largo plazo.
Planes
Precio | Crecimiento objetivo | Asignación permanente |
---|---|---|
€540 | 5% | $100.000 |
€320 | 10% | $100.000 |
€220 | 15% | $100.000 |
€160 | 20% | $100.000 |

Fase de calibración
Una vez creada la cuenta y hecho el pago inicial, entramos en la fase de calibración. El motor de riesgo que transforma nuestros trades en señales para el Darwin necesita analizar nuestra operativa con anterioridad. Durante esta fase tendremos que operar con normalidad durante un periodo mínimo de 15 días, y con un límite máximo de 90 días.
En nuestro perfil aparecerá una barra con nuestro progreso actual en operaciones de trading necesarias y días mínimos de trading.
Fase superada
Una vez completados los requisitos, aparecerá una cuenta atrás en el panel de control para la creación del Darwin. Durante este tiempo es posible seguir haciendo trading con normalidad, y todas las operaciones serán incluidas en el Darwin, así como las que hayamos hecho durante la fase de calibración.
Darwin
Un Darwin es un índice en el que es posible invertir, y cuya valoración está basada en las operaciones de un trader. Cuando alguien invierte en un Darwin, su capital será usado para replicar las operaciones del gestor del Darwin.
Existe,además, un efecto fundamental dentro de la ecuación: el gestor de riesgo de Darwinex. Este motor de riesgo analiza de forma continua el histórico de operaciones del trader y aplica un multiplicador al lotaje para conseguir un nivel de riesgo óptimo.
Cuenta subyacente
La cuenta subyacente de un Darwin es la cuenta que el trader utiliza para realizar sus operaciones. En Darwinex Zero es una cuenta de $100k para CFDs y de $1 millón para futuros. En Darwinex, la cuenta subyacente es la cuenta personal del trader.
Es posible que el rendimiento de la cuenta subyacente no se corresponda con el del Darwin, debido a la intervención del motor de riesgo. El caso más común, y que puede afectar a la mayoría de Darwins, es el simple efecto del multiplicador. En este caso aumentará o disminuirá el apalancamiento, pero la curva de ganancia tendrá la misma forma.
Puede haber otros casos donde, debido a la inconsistencia del trader o a momentos puntuales de extrema volatilidad del mercado, la forma de la curva de ganancia se vea alterada. En estos casos, es posible que un trader que sea ganador en su cuenta subyacente, tenga un Darwin perdedor, y viceversa. Es por esto que es imprescindible comprender cómo funciona el motor de riesgo.

En esta imagen puedes ver la curva de la cuenta subyacente a la izquierda y la curva del Darwin a la derecha. En primer lugar, podemos observar que la curva del Darwin está mucho más suavizada, sube menos que la cuenta subyacente, pero también cae menos que la cuenta subyacente. Esto es así porque el motor de riesgo detectó una exposición anormalmente alta y redujo las posiciones para disminuir la volatilidad.
Por otro lado, podemos ver cómo la rentabilidad que maneja la cuenta subyacente es mucho más alta que la del Darwin. El máximo de la cuenta subyacente está alrededor de 150%, mientras que el del Darwin no parece pasar del 25%. El motivo de esto es que la gestión general del riesgo del trader es demasiado agresiva para los estándares de Darwinex. En consecuencia, el motor de riesgo aplica un multiplicador menor a 1 para reducir la exposición. En este caso , en base a los máximos mencionados, podemos deducir que el multiplicador debe estar alrededor de 0,2.
Cotización
La cotización es un valor que refleja el beneficio obtenido por el Darwin desde su creación, y sube 1 punto por cada 1% de beneficio. Por alguna razón que desconozco, la cotización comienza con un valor de 100. Una cotización de 130, por ejemplo, tendrá un beneficio histórico de 30%.

Divergencia
Divergencia es la diferencia entre la rentabilidad teórica de un Darwin y la rentabilidad real que obtienen los inversores. Dependiendo del estilo de trading y de la cantidad de capital gestionado, esta diferencia puede ser despreciable o un factor crítico. Existen dos principales motivos por los que esta divergencia aparece:
- Latencia. El tiempo que tarde la plataforma de Darwin en copiar las operaciones del trader y llevarlas al mercado.
- Deslizamiento. Cuando un Darwin gestiona mucho capital y opera con grandes lotajes, las operaciones pueden afectar a la liquidez del mercado y crear un deslizamiento, es decir, comprar/vender a peores precios de los que teóricamente hay en ese preciso momento.
Según mi interpretación, la divergencia afectará más a las estrategias con operaciones de corta duración, y menos a las estrategias con operaciones de larga duración. Esto se debe a que cuanto menor es la duración de la operación, menor será la volatilidad, y mayor será el apalancamiento necesario para obtener un beneficio significativo. Además, cuanto menor sea la duración de la operación, mayor será la importancia de realizar la operación al precio óptimo, por lo que el deslizamiento tendrá una mayor influencia.
También creo que el profit factor puede ser el segundo factor clave. Las estrategias con un bajo profit factor necesitan hacer más operaciones para tener la misma rentabilidad. A más operaciones, mayor será el impacto tanto de la latencia como del deslizamiento.
En la web de Darwinex (no en la de Darwinex Zero) hay un panel con estadísticas avanzadas sobre cada Darwin. Una de ellas es la capacidad, que está directamente relacionada con la divergencia.

Marca de agua
La marca de agua es el método utilizado para decidir la comisión de éxito a recibir por el trader de cada asignación de capital. Existen dos tipos de marca de agua: una para el capital de inversores externos y otra para el capital semilla de DarwinIA.
Marca de agua para inversores externos
Este sería el concepto clásico de marca de agua. Cada vez que acaba un ciclo de tres meses, si el balance del capital gestionado está en máximos históricos, este valor se convierte en la marca de agua. Para los ciclos sucesivos, el trader gestor sólo recibirá una parte de los beneficios cuando la nueva marca de agua sea superior a la anterior. El beneficio se calculará en base a la diferencia entre la nueva marca de agua y la anterior.

En este ejemplo podemos ver cómo, tras 6 meses desde el último máximo, conseguimos un nuevo máximo 1000 dólares por encima del anterior, convirtiéndose este en la nueva marca de agua. Esto significa que habremos generado un beneficio de 1000 dólares al capital gestionado, cifra de la cual obtendremos nuestra comisión de éxito.
Marca de agua para capital semilla
Cuando gestionamos capital semilla de DarwinIA, el funcionamiento es algo diferente. Para hacer más sencillo que los traders consigan generar comisiones, la marca de agua se reiniciará en determinadas circunstancias:
- Cuando todas las asignaciones de capital de un Darwin caducan en pérdidas. En este caso, la marca de agua se reinicia completamente al nivel actual.
- Cuando un Darwin recibe una nueva asignación, pero las asignaciones anteriores tienen una pérdida mayor al 5%. En este caso, la marca de agua se establece a un 5% por debajo de la última marca de agua.

Motor de riesgo
El motor de riesgo es un algoritmo propiedad de Darwinex que gestiona el riesgo de los Darwins para que estos tengan el riesgo estándar objetivo de la plataforma, 6,5% VAR mensual. Esto lo hace copiando las señales de los traders y ajustando el lotaje de las operaciones que van a mercado real.
VaR
El VaR (Value at Risk), es un valor que representa el riesgo estimado de una estrategia de trading. Consta de 3 elementos:
- La pérdida mínima esperada
- El tiempo necesario para que se produzca esa pérdida
- La probabilidad de que esta pérdida ocurra
El VaR objetivo de cualquier Darwin es del 6,5% mensual con una probabilidad del 5%. Esto significa que, por cada mes operado, existe una posibilidad de un 5% de perder un 6,5% del capital gestionado.
El motivo de que el valor del VaR sea este y no otro, es que Darwinex ha llevado a cabo un estudio estadístico para averiguar cuál es el riesgo que tenga un balance óptimo entre maximizar ganancias y minimizar pérdidas.
¿Cómo se calcula el VaR?
No voy a entrar aquí en detalles técnicos de cómo se realiza el cálculo, entre otras cosas porque posiblemente ponga alguna tontería incorrecta, pero sí mencionar que factores influyen. Conocer esto es clave para mantener un Darwin sano que replique nuestras operaciones de forma óptima.
- Número de operaciones: A más operaciones, mayor será el VaR.
- Apalancamiento: Cuanto mayor sea el apalancamiento nominal de nuestras posiciones, mayor será el VaR.
- Duración de las operaciones: Cuanto más larga la duración, mayor será el VaR.
- Volatilidad: Cuanto mayor sea la volatilidad de nuestras posiciones, mayor será el VaR.
- Correlación entre las posiciones: Cuanto mayor sea la correlación entre las posiciones, mayor será el VaR.
Así mismo, es importante también saber que el VaR se calcula usando los últimos 45 días activos de trading.
D-Leverage

El D-Leverage es un valor usado en la plataforma de Darwinex para representar el nivel apalancamiento de un Darwin. La diferencia entre el D-Leverage y el apalancamiento nominal utilizado frecuentemente, es que el apalancamiento nominal no tiene en cuenta la volatilidad del activo.
No es lo mismo invertir un 5% de la cuenta en el EURUSD, en el oro o en el SP500. Cada instrumento tiene una volatilidad diferente y, por lo tanto, puede suponer un riesgo diferente.
Además del apalancamiento y de la volatilidad de los activos, el D-Leverage también tiene en cuenta la correlación entre las posiciones. Cuando más correlacionadas estén las posiciones de un Darwin, mayor será el D-Leverage.
Por último, se utiliza como referencia la volatilidad del par EURUSD. El valor del D-Leverage del conjunto de posiciones de un Darwin representa cuál sería el valor nominal equivalente en el par EURUSD.
¿Cómo funciona el motor de riesgo?
Para que el Darwin tenga el VaR objetivo, el motor de riesgo calcula el VaR de la cuenta subyacente y le aplica un multiplicador, también llamado Ratio VaR. Este multiplicador no solo se aplica al abrir las posiciones, sino durante todo el tiempo que estas permanecen abiertas.
Por otro lado, existe un mecanismo de emergencia que cierra directamente una parte de las operaciones cuando el riesgo de la cuenta subyacente sube mucho de forma anómala.

En esta captura del panel de control de Darwinex Zero podemos ver en la práctica los valores que acabamos de comentar.
- El Riesgo objetivo del Darwin es el VaR que tiene el Darwin ahora mismo tras aplicar el multiplicador.
- El Ratio de riesgo actual es lo que yo llamo el multiplicador.
- La Exposición cerrada o Tasa de cierre es el porcentaje de las posiciones que se encuentra cerrado por el motor de riesgo. Este valor, idealmente, nunca debería ser mayor de 0%. Si es mayor en una situación puntual o en un momento crítico del mercado, no pasa nada, pero si lo es de forma recurrente, significa que no estamos siendo consistentes con nuestra estrategia y el motor de riesgo no va a poder gestionarla adecuadamente.
- Las posiciones abiertas. Aquí podemos ver cómo el lotaje de las posiciones en el Darwin es igual al lotaje de la cuenta subyacente multiplicado por el ratio de riesgo actual.
- Por último, a la derecha tenemos el histórico del multiplicador, mostrando en una gráfica los valores que ha tenido a lo largo del tiempo.

DarwinIA
DarwinIA es una competición mensual en la que compiten tanto los traders de Darwinex Zero como los de Darwinex. Está dividida en 2 divisiones: DarwinIA Silver y DarwinIA Gold. Las recompensas por obtener un buen puesto (o una puntuación mínima), son la asignación de capital semilla, el cual podremos gestionar con nuestro Darwin para obtener beneficios.
Rating
El rating es el valor con el que un Darwin compite en DarwinIAE, puede ser de entre 0 y 100, y representa lo bien que ha rendido el Darwin en los últimos 6 meses. El cálculo del rating depende de 3 factores, cada uno de ellos con un peso diferente:
- Beneficio del mes actual (22%)
- Beneficio acumulado de los 5 meses previos (67%)
- Drawdown máximo en los últimos 6 meses (11%)
Este sistema de puntuación premia la constancia y la consistencia. No valdrá de mucho hacerlo muy bien un mes si los anteriores han sido malos.
DarwinIA Silver
Esta es la división básica, y todos los que tengan una suscripción activa en Darwinex Zero o un Darwin en Darwinex pueden participar.
Todos los traders que consigan una puntuación de al menos 75, conseguirán una asignación de capital semilla de $30k por 3 meses.
A partir de aquí, dependiendo de cada momento, cierto número de Darwins que queden en los primeros puestos, se llevarán premios de hasta $375k. En el momento de hacer esta reseña, estos son los premios disponibles.

DarwinIA Gold
Los mejores traders de DarwinIA Silver tienen la posibilidad de subir de categoría. Las características de DarwinIA Gold son las siguientes:
- Hay un número limitado de Darwins que consiguen asignación. Este depende del número total de Darwin en DarwinIA Gold. En el momento de escribir esta guía, hay 221 Darwins en la categoría; 72 de ellos consiguen asignación. Estas van desde $50k hasta $500k.
- El rating no tiene validez y no hay asignación asgurada a partir de cierto nivel.
- La duración de las asignaciones es de 6 meses, en lugar de los 3 meses de DarwinIA Silver.
- Hay una serie de requisitos para subir a DarwinIA Gold. Estos requisitos son también necesario para mantenerse en la división. Si se dejan de cumplir, el Darwin bajará a DarwinIA Silver.
- Una vez un Darwin ha subido a DarwinIA Gold, este se convierte en público para que particulares puedan invertir. Esto no se revierte aunque el Darwin vuelva a bajar.

El primer requisito para acceder a DarwinIA Gold es tener un track record de al menos 8 meses. Seguidamente, será necesario que se cumplan los requisitos en algunos de estos rangos temporales.
Rentabilidad | Retorno/Drawdown | |
---|---|---|
1 año | 20% | 2,5 |
2 años | 25% | 2,5 |
3 años | 30% | 2,5 |
4 años | 35% | 2,5 |
5 años | 40% | 2,5 |
Correlación
La correlación entre dos Darwins es un valor que representa la similitud en el movimiento de su curva de rendimiento durante los últimos 3 meses. La correlación en Darwinex puede tener un valor entre -1 y 1.
- Un valor de 1 significa que los dos Darwins se mueven exactamente igual.
- Un valor de -1 significa que cuando el rendimiento de un Darwin sube, el del otro baja en la misma proporción.
Tanto en DarwinIA Silver como en DarwinIA Gold, no pueden conseguir asignación simultáneamente dos Darwins que tengan una correlación 0,95 o mayor. Si esto sucede al final del mes al momento de cerrar la clasificación, tan solo el Darwin que tenga una mayor retorno en los últimos 6 meses conseguirá una asignación de capital.

Darwinex Pro
Acceder y conseguir mantenerse en DarwinIA Gold ya es todo un logro al alcance de los mejores traders, pero si esto no es suficiente para ti, existe un nivel aún más alto. Darwinex Pro ofrece a sus traders la posibilidad de gestionar capital de forma totalmente profesional, sin todos los costes y dificultades que implican crear un hedge fund desde cero.
Para acceder a Darwinex Pro es necesario contactar directamente al equipo de Darwinex, pasar varios filtros de calidad y entrevistas personales, y pagar una cuota inicial de $10k, más una cuota mínima anual de $5k que dependerá del capital gestionado.
Entre los servicios que ofrece Darwinex Pro, puedes encontrar: gestión legal y administrativa, marketing, atención VIP para inversores y control total sobre comisiones.

Test de conocimientos
Actualmente en España existe una regulación que limita el uso de ciertos instrumentos financieros al inversor retail por ser considerados como peligrosos o de alto riesgo, y entre estos instrumentos se encuentran los CFDs. Si eres residente en España y quieres crear una cuenta de CFDs con Darwinex Zero, será necesario que pases un test de conocimientos. Si prefieres la opción de futuros, no tendrás que hacer el test.
No hay un tiempo máximo para contestar las preguntas, pero si fallas es posible que no vuelvas a tener la oportunidad de hacer el test, por lo que lo mejor es que te lo tomes con mucha calma y te asegures de estar totalmente seguro antes de contestar.
Detalles técnicos
Broker
Darwinex es un broker regulado de CFDs y futuros con una amplia trayectoria y gran reputación.
Plataformas
Es posible operar con Metatrader 4 y Metatrader 5
CFDs sobre acciones estadounidenses, CFDs sobre ETFs de EE.UU., futuros, acciones y ETFs al contado solo se pueden operar usando Metatrader 5.
Instrumentos
CFDs de Forex
Actualmente ofrecemos 42 pares de divisas.
CFDs sobre materias primas
- XAUUSD: Oro
- XNGUSD: Gas natural
- XAGUSD: Plata
- XTIUSD: Crudo West Texas
CFDs sobre índices
- AUS200: ASX 200 (Australia)
- FCHI40: CAC 40 (Francia)
- GDAXI: DAX (Alemania)
- J225: Nikkei 225 (Japón)
- NDX: Nasdaq 100 (Estados Unidos)
- SPA35: Ibex 35 (España)
- SPX500: S&P 500 (Estados Unidos)
- STOXX50E: Eurostoxx 50 (Eurozona)
- UK100: FTSE 100 (Reino Unido)
- WS30; Dow Jones Industrial Average (Estados Unidos)
CFDs sobre acciones estadounidenses
Darwinex Zero ofrece actualmente acceso directo al mercado (DMA) a las 30 acciones constituyentes de DJIA y a una selección de CFDs de las acciones más líquidas de los mercados NYSE (New York Stock Exchange) y Nasdaq. En total, aproximadamente 800 acciones estadounidenses.
CFDs sobre ETFs de EE. UU.
Darwinex Zero ofrece acceso a aproximadamente 100 ETFs estadounidenses de los principales proveedores de ETFs, como Vanguard, iShares, Invesco, etc.
Futuros
Darwinex Zero permite operar en una amplia gama de futuros de CME y Eurex sobre diferentes categorías de activos: divisas, materias primas industriales, agrícolas, metales, índices, renta fija y Bitcoin.
Acciones y ETFs al contado
El listado de acciones y ETFs disponible al contado es el mismo que en formato CFD.
Apalancamiento
- Forex: 30:1
- Materias primas: 20:1
- Índices: 20:1
- Acciones y ETFs: 5:1
Estos apalancamientos solo corresponden a los CFDs. Las acciones y los ETFs al contado no tienen apalancamiento y el apalancamiento de los futuros depende del broker.
Comisiones
Darwinex Zero tiene una página genial en su web donde muestra detalladamente todas las comisiones y aspectos técnicos de cada uno de sus activos. Como estos son muchos, dejo directamente el Link para que lo puedas revisar por ti mismo

Pagos y retiros
Métodos de pago
- Tarjeta
- PayPal
Métodos de retiro
- Transferencia bancaria
- Wallet de Darwinex
Pagar con ganancias
Una vez que consigas beneficios en Darwinex Zero, podrás utilizar este saldo para pagar tu suscripción mensual automáticamente.
Cancelar suscripción
Si cancelas la suscripción, la cuenta quedará cancelada desde el momento en que corresponda hacer el siguiente pago. Si esto sucede, el historial de tu Darwin se perderá y no podrá ser recuperado.
Web
Darwinex Zero tiene una web muy agradable de navegar con toda la información que necesitas para entender su producto y los servicios que ofrecen. Sin embargo, donde se puede saborear realmente la calidad de su plataforma es en el panel de control del trader.
Panel de control
Aquí encontrarás una gran cantidad de poderosas herramientas de análisis para tu Darwin y otros que participen en DarwinIA. También podrás navegar por la clasificación de DarwinIA y gestionar tus pagos y retiros.
Documentación
La documentación de Darwinex Zero es muy buena. A pesar de ofrecer un servicio totalmente diferente a cualquier otro, resulta bastante sencillo comprender su funcionamiento. Complementariamente, tenemos también la documentación de Darwinex, que explica ciertos conceptos de forma más exhaustiva.
Me gusta especialmente el hecho de que está perfectamente traducida al español. También podemos leerla, además de en inglés, en italiano, francés, chino, checo y alemán.

Analizando un Darwin
Saber analizar el comportamiento de un Darwin es clave tanto para el trader como para el inversor que busque las mejores estrategias para su portfolio. Voy a pararme más detenidamente en los apartados donde más dificultades pueda haber en entender de las diferentes pestañas, e ignorar las partes más comunes y sencillas de entender.
Estadísticas (Rentabilidad/Riesgo)

Rentabilidad anualizada
La media de lo que se ganaría por año si se mantuviera constante la rentabilidad acumulada observada hasta el momento.
Desviación estándar diaria
Indica cuánto se desvían los rendimientos diarios, en promedio, del rendimiento medio diario de la estrategia. Cuanto mayor sea, mayor será la volatilidad. Por encima de 1% es una estrategia volátil, por encima de 2% es una estrategia muy volátil.
Volatilidad anualizada
Como su nombre indica, representa la volatilidad de la estrategia a lo largo de un año. Se calcula directamente en base a la desviación estándar diaria y el número de días de negociación, por lo que a nivel práctico los dos valores dan la misma información.
En este caso, por encima del 15% sería una estrategia volátil, y por encima del 30% se podría considerar una estrategia muy volátil.
Ratio de Sharpe
Es una de las métricas más utilizadas en el mundo de la inversión, ya que da una idea general muy clara de lo buena que es una estrategia. Mide la relación entre el rendimiento de una estrategia de trading y el riesgo que asume para lograr ese rendimiento. Se utiliza como referencia el rendimiento de una inversión libre de riesgo, como los bonos estadounidenses.
Es una métrica que necesita de una gran muestra en un largo periodo de tiempo para ser significativa. Un valor inferior a 1 corresponde a una estrategia pobre que probablemente no interese a los inversores debido a su mala relación entre rentabilidad y precio. Valores mayores a 2 en un track record de varios años son muy difíciles de mantener e indicarían que estamos delante de una estrategia extremadamente robusta.
Ratio de Sortino
Es lo mismo que el ratio de Sharpe, pero sólo cuenta la volatilidad negativa, no la que produce ganancias. Algunos traders con un gran conocimiento del mercado pueden sacar mucho partido a la volatilidad sin sufrir mucho sus consecuencias negativas, por lo que este valor puede ser más preciso para representar la robustez de su estrategia.
Asimetría
La asimetría mide la relación entre el tamaño de las ganancias y el de las pérdidas. Una asimetría positiva indica que la estrategia genera ganancias más grandes que las pérdidas, mientras que una asimetría negativa indica que la estrategia genera pérdidas más grandes que las ganancias.
Curtosis

Es una medida estadística que describe la forma de la distribución de retornos de una estrategia de trading, específicamente en relación con los extremos de la distribución (colas). Cuanto mayor es el valor, más achatada será la curva y mayor peso tendrán las colas.
Es otra forma de medir la volatilidad que puede ayudar a dar una visión más completa de cómo se comporta la estrategia. En Darwinex Zero se utiliza la llamada curtosis cruda, donde el valor normal es 3. Un valor muy alto puede ser peligroso, ya que sugiere una alta probabilidad de eventos extremos de ganancias o pérdidas, mientras que un valor muy bajo indica que la estrategia es muy estable y predecible, con la mayoría de valores cerca de la media, pero que posiblemente no maximizará la rentabilidad.
Distribución de rentabilidad

Gráfica con la rentabilidad de todos los días o semanas de la estrategia. Aquí podemos ver más gráficamente representadas métricas como la asimetría y la curtosis.
En este ejemplo podemos observar una curva aplanada con grandes colas, lo que correspondería a una curtosis alta. También podemos ver cómo la cola de las ganancias es mucho más pesada que la de las pérdidas, lo que corresponde a una asimetría positiva alta.
Estadísticas (Análisis de la estrategia)

% Exposición larga
Si el valor es mayor al 50%, el número de operaciones largas es mayor al de posiciones cortas. Las estrategias que tengan una cantidad significativamente mayor de una u otra, muy posiblemente operen activos tendenciales o bajo algún tipo de sesgo. Aunque esto no es malo per se, sí que añade un factor de riesgo extra a la estrategia, ya que su rendimiento podría verse alterado en gran manera por la situación de los mercados.
Imagina una estrategia que es super rentable a final de 2021, con dos años de track record, que opera principalmente índices americanos y que tiene una exposición larga del 80%. Si analizamos la situación, podemos asumir que este Darwin depende en gran manera de la tendencial alcista de los índices, y muy probablemente gane mucho menos, o incluso pierda, en el momento en el que la economía se complique y estos activos corrijan.
Factor de beneficio
Es el coeficiente entre las ganancias brutas y las pérdidas brutas. Mide la efectividad de cada trade individual. El factor de beneficio debe ser mayor a 1 para que la estrategia sea rentable.
Un profit factor cercano a 1 indica que la estrategia apenas compensa las pérdidas con las ganancias, lo que requiere un gran número de operaciones para generar un rendimiento significativo. Por el contrario, una estrategia con un factor de beneficio alto puede lograr buenos resultados con un menor número de operaciones, ya que cada operación aporta un mayor margen de beneficio en relación con las pérdidas.

% Ganadoras
En trading, gracias al riesgo asimétrico, no es necesario ganar más trades que los que se pierden. Si el ratio de payoff de una estrategia es mayor a 1, la estrategia puede ser rentable aunque gane menos de la mitad de las veces.
Ratio de payoff
El ratio de payoff se define como el cociente entre el beneficio medio por operación ganadora y la pérdida media por operación perdedora:
Este indicador es crucial porque influye en gran medida en cómo se gestiona la operativa y en la viabilidad de la estrategia. Si el ratio de payoff es mayor a 1, significa que la estrategia gana más cuando acierta de lo que pierde cuando falla. Si es menor que 1, ocurre lo contrario. Es importante destacar que este ratio no tiene un límite máximo definido, pero no puede ser menor que 0.
Aunque no existen reglas absolutas, un ratio de payoff considerado “saludable” generalmente no será menor de 0,5 ni mayor de 4:
-
Ratio de payoff > 2–4: Las estrategias con ratios elevados suelen depender de ganar grandes cantidades en operaciones aisladas mientras aceptan un bajo porcentaje de aciertos. Este enfoque puede ser difícil de manejar psicológicamente para operadores manuales debido a la frecuencia de operaciones perdedoras. Sin embargo, si la estrategia es algorítmica, este efecto psicológico se minimiza, ya que las decisiones son ejecutadas por el sistema, eliminando la influencia emocional.
-
Ratio de payoff < 1: Estas estrategias confían en acumular pequeñas ganancias frecuentes, lo cual puede resultar atractivo para traders manuales debido a la percepción de un alto porcentaje de aciertos. Sin embargo, enfrentan un riesgo significativo de ruina oculta: cuando las pérdidas ocurren, suelen ser grandes. Si se encadenan varias operaciones negativas consecutivas, el impacto en la cuenta puede ser catastrófico.
Ratio de duración
El ratio de duración mide la relación entre el tiempo medio que permanecen abiertas las operaciones ganadoras y las operaciones perdedoras:
- Ratio de duración > 1: Las operaciones ganadoras suelen durar más que las perdedoras, lo que puede indicar un enfoque en dejar correr los beneficios y cortar rápidamente las pérdidas. En operativas manuales, dejar correr los beneficios para maximizar la rentabilidad es algo complicado que requiere una gran disciplina y precisión de análisis, por lo que estas estrategias suelen ser más confiables.
- Ratio de duración < 1: Las operaciones perdedoras duran más que las ganadoras. Aunque esto no es necesariamente malo, en muchos casos se puede deber a la dificultad del trader para asumir pérdidas, lo cual puede ser peligroso a largo plazo.
Máxima excursión positiva/negativa por posición

Creo que está bastante claro y bien explicado en la propia aplicación de Darwinex Zero, pero creo que merece la pena comentar un poco, ya que se pueden sacar bastantes conclusiones de estas métricas:
- Comparación de la gestión entre las ganancias y pérdidas
- Consistencia en la gestión de las posiciones. Idealmente deberíamos ver cómo la mayoría de las barras tienen una longitud similar, especialmente las pérdidas.
- Pérdidas anormalmente grandes. En este ejemplo podemos ver cómo una posición llega hasta el 10% de pérdidas. Esto es un porcentaje muy alto para una sola posición que puede poner en serio riesgo la integridad del Darwin.
Gestión de riesgo de la cuenta de señales

En esta gráfica podemos ver el VaR histórico de la cuenta subyacente. Se puede sacar mucha información importante al analizarla:
- Si el valor no es consistente en el tiempo, puede significar varias cosas: una adaptación de la estrategia, mala gestión del riesgo y/o una falta de reglas y criterios claros para operar.
- En principio no es relevante si el VaR es alto o no, ya que el motor de riesgo se encargará de ajustarlo a un nivel óptimo. Sólo niveles extremadamente altos podrían ser problemáticos al poner en peligro la integridad de la cuenta subyacente.
- Como traders, es de vital importancia ser conscientes de cómo el motor de riesgo se está adaptando a nuestra estrategia. Si estamos teniendo problemas con el multiplicador, esta gráfica puede ser muy útil para relacionar cómo estábamos operando en cada periodo de tiempo y cómo eso afectó a los ajustes del motor de riesgo. Recuerda que el motor tiene en cuenta los últimos 45 días de trading, por lo que los cambios en el multiplicador suelen llegar con más o menos retraso, en función de lo grandes que sean las variaciones en el VaR de la cuenta subyacente.
Rotación mensual

Esta gráfica representa en cada punto el total del volumen operado por el Darwin durante el mes anterior. Si no me equivoco, el valor se calcula en relación al valor de cotización del Darwin, asignando un balance de $100k a un Darwin con 100 de cotización, y $1k por cada punto de cotización arriba o abajo de 100. Esta duda viene porque la documentación de Darwinex parece estar desactualizada, ya que explica una rotación mensual de la cuenta de señales, no del Darwin.
Por poner un ejemplo, si se han operado 10 lotes de EURUSD en un Darwin con cotización 100, cuyo volumen total sería $1 millón, la rotación mensual sería de 10, ya que $1 millón es 10 veces $100k.
Personalmente, esta es una gráfica de la que me cuesta bastante sacar información. El aspecto principal a tener en cuenta sería la estabilidad de la señal; si los valores cambian mucho a lo largo del tiempo y no lo hacen con un patrón claro, es probable que haya un problema de consistencia.
Entiendo que estos valores ya tienen aplicado el multiplicador del motor de riesgo, por lo que las variaciones no van a tener mucha relación con la gestión de riesgo de la estrategia subyacente, sino por otro tipo de cambios en la estrategia.

Cuidado al promocionar tu Darwin
Uno de los trucos mágicos que hace Darwinex Zero es el ofrecer la posibilidad de gestionar capital de terceros a cualquier trader retail. Para hacer esto de forma legal en la mayoría de países, es necesario tener una certificación profesional y cumplir con determinados procesos burocráticos.
Si eres un trader retail, aunque puedas aprovecharte de estos beneficios, sigues sin estar autorizado a ofrecer recomendación de inversión o promocionar cierto tipo de servicios financieros. Darwinex se lava claramente las manos en este aspecto y NO PERMITE la promoción de un Darwin a quien no tenga la licencia correspondiente en su país de residencia.
Según yo entiendo esto, no hay problema en enseñar los resultados de tu Darwin a modo informativo en tus redes sociales, siempre y cuando cuidemos nuestro lenguaje y no hagamos muy evidente que estamos intentando convencer a nadie de que invierta en él.
Cómo sacar el mayor provecho de Darwinex Zero
- No lo recomiendo para principiantes. Tan solo si al menos ganas lo mismo que pierdes deberías considerar pagar la suscripción.
- Mucho cuidado con mezclar diferentes tipos de entradas y estrategias. Si lo haces, asegúrate de que esté bien compensado a nivel de volumen, volatilidad y duración. De otra manera, el motor de riesgo no podrá ajustarse convenientemente y la rentabilidad del Darwin puede verse muy perjudicada.
- Cuanto más tiempo de vida tenga un Darwin, menos merece la pena reiniciarlo, incluso si tiene una mala racha de larga duración. Es normal tener drawdowns y la habilidad para superarlos puede ser muy bien valorada por posibles inversores en el futuro.
- La asignación vitalicia merece mucho la pena para traders que tengan la certeza de que son rentables, pero puede ser un gasto innecesario para aquellos que no lo están.
- Enfócate en hacer buen trading en tu cuenta subyacente y no te obsesiones con cómo lo hace tu Darwin. Si ves que tu Darwin tiene un rendimiento inferior de forma sistemática, analiza el motivo, pero no intentes adaptarte continuamente a los ajustes del motor de riesgo. Si te preocupes mucho con esto, empezarás a tomar decisiones que no son parte de tu estrategia y podrás perder el control.
Mi opinión sobre Darwinex Zero
Darwinex Zero es un producto único que no ofrece ninguna otra compañía en la actualidad. Son dos formatos perfectamente compatibles, por lo que no hay necesidad de elegir entre uno u otro, sino de aprovechar los puntos fuertes de cada uno.
Personalmente, me encantan Darwinex Zero y su primo mayor Darwinex, y no veo que la gran mayoría de los traders no los estén utilizando.
Lo que más me gusta
- Ausencia total de reglas. El trading solo consiste en un caso, ganar más que perder, y esto se puede conseguir de muchas formas. No pierdas tu cuenta, no limites tu trading, céntrate en ganar.
- Alineación de intereses. El funcionamiento de Darwinex Zero está pensado para que el beneficio del trader siempre suponga un beneficio para Darwinex. Esto no es así en el modelo de las empresas de fondeo convencionales, donde el beneficio de la mayoría de los traders proviene de los fondos de la compañía.
- DarwinIA. Creo que está muy bien montado y que puede ser muy rentable para buenos traders. El reset de la marca de agua hace que las malas rachas tenga mucho menos impacto.
- La gestión de capital de terceros. Aunque la gran mayoría de traders se van a beneficiar mucho más del programa de DarwinIA, su objetivo final debería ser el de atraer grandes inversiones externas, y eso es algo que hoy día solo se puede hacer aquí.
- Las herramientas de análisis. Puedes aprender muchas cosas de tu operativa gracias a las métricas del panel de control.
- Las asignaciones vitalicias pueden ser muy lucrativas para traders sólidos.
Lo que menos me gusta
- El motor de riesgo permite que no haya reglas, pero puede ser un arma de doble filo si no lo entendemos y adaptamos a su funcionamiento.
- El motor de riesgo se ajusta en base al histórico de los últimos 45 días de trading. Esto puede ser una ventana de tiempo muy pequeña para estrategias de swing trading que se adapten continuamente a la situación del mercado.

Ficha resumen
Información de la empresa
Sede
Level 39, 1 Canada Square Canary Wharf, London, England, E14 5AB, United Kingdom
Fundación
2012
CEO
Juan Colón
Paises no permitidos
Aceptan traders de todos los países
Puntuación Trustpilot
3.4
★ ★ ★ ★
Datos técnicos
Instrumentos
CFDs: Divisas, índices, materias primas, acciones y ETFs
Futuros: Divisas, índices, materias primas y tipos de interés
Comisión
Apalancamiento
Divisas ➤ 1:30
Materias primas e Índices ➤ 1:20
Acciones y ETFs ➤ 1:5
Divisa principal
USD
Brokers
Proveedor de liquidez
Plataformas
Metatrader 4 y Metatrader 5
Comisiones swap
Normal
Cuenta demo pública
No tiene, pero es posible abrir una cuenta demo personal en Darwinex, el broker asociado a Darwinex Zero
Funcionalidades adicionales
El motor de riesgo de Darwinex crea un Darwin, un producto invertible que replica la estrategia del trader

Planes y condiciones
Fases
No hay fases.
Capital máximo
DarwinIA Silver: $375.000
DarwinIA Gold: $500.000 + Inversores externos
Opciones de depósito
Tarjeta
Opciones de retiro
Transferencia
Condiciones de retiro
Mínimo de $100
Es posible utilizar los beneficios para pagar la suscripción mensual
Escalado
Sin límite
Tipo de cuenta
Cada mes, el trader puede conseguir capital en base a los resultados de su estrategia. Asignación mensual con validez de 3 meses para DarwinIA Silver y de 6 meses para DarwinIA Gold
Tipo de pago
Suscripción mensual
Rango de precios
€38
Evaluación de prueba
Es posible abrir un cuenta demo en Darwinex, el broker asociado a Darwinex Zero. Es posible elegir entre Mt4 y Mt5, y cualquier balance deseado en USD, EUR y GBP
Competición mensual
Se llama DarwinIA y es la principal forma de conseguir capital para gestionar. Dependiendo de tu posición el el ranking y tu puntuación, puedes conseguir desde $30K a $375K durante 3 meses en DarwinIA Silver y desde $50K hasta $500K durante 6 meses en DarwinIA Gold
Add-on
No tiene
Fusión de cuentas
No es posible tener más de una cuenta por trader
Reglas y limitaciones
Operar noticias
Permitido
Expert Advisor
Permitido
Stop loss
No es obligatorio
Trade Copier
Permitido
Posición abierta en fin de semana
Permitido
Martingala
Permitido
Hedging
Permitido
Drawdown máximo diario
No tiene daily drawdown
Drawdown máximo absoluto
No tiene drawdown máximo
Lotaje máximo
Sin límite
Reglas de consistencia
No tiene